domingo, 10 de mayo de 2015

Visita a la organización de un gran escritor y poeta.. Carlos Edmundo de Ory

Queridísimos lectores:



Quisiera compartir con vosotros mi experiencia el pasado Jueves. Mis compañeros y yo fuimos de visita  a la fundación de Carlos Edmundo de Ory. A priori, no tenia conocimiento alguno de este escritor. Nunca había oído hablar de el ni tan siquiera sabía que tenía una organización al lado de nuestra facultad de Filosofía y Letras. Cuando llegamos allí, pudimos acceder de inmediato a la biblioteca de Carlos de Ory donde nos recibió un hombre bastante puesto en el tema de Carlos; su vida, sus obras, sus experiencias, libros allí expuestos, intenciones de la fundación, etc y para nuestra sorpresa se encontraba acompañado de la esposa de Carlos, Laura. Me pareció muy interesante la vida de este autor y sobre todo me conmocionó mucho la acción de Laura. Cuando murió su esposo ella decidió fundar una fundación en su nombre exponiendo al público sus obras y su vida y publicando obras que aún el propio autor no había podido publicar por su fallecimiento. Me parece una historia muy emotiva y un acto de amor tremendo por parte de Laura.
En la biblioteca se encontraban más de ochocientos volúmenes de obras literarias, cartas, colagues, novelas, cuentos y publicaciones de Carlos. La inmensa mayoría de sus libros están escritos en Francés, su lengua materna. Gracias a esta visita cultural conocimos a fondo y un poco más a Carlos. Se nos presentó a Carlos como un autor de culto, lo vimos relacionado con la pintura. Era un autor muy riguroso en su trabajo. Fue bibliotecario y profesor.
Se encontraban en la biblioteca un gran número de cartas, en total más de doscientas cartas. Ha obtenido importantes premios novel. Falleció en 2010. Como ya comenté antes, la fundación fue expuesta en marcha por su mujer, Laura. La fundación de Carlos de Ory no es solo un deposito o un museo donde salvaguardar las obras de Carlos, sino es un lugar que ofrece investigar a las personas interesadas en el tema. Es un material expuesto al público cuya finalidad es la utilidad al investigador. Además, se pretende que la obra este viva, útil a la investigación. Se intenta que la prensa escrita y oral se interesé por su obra. Se pretende salvaguardar, difundir, traducir y tener conocimiento del legado y la vida de Carlos.
Inventó un nuevo invento: Los Aerolitos. Se programan diferentes actividades culturales para que se conozca a Carlos; Conferencias, cine, ciclo de arquitectura, pintura, filosofía. Las actividades son gratuitas.
Aquí podéis ojear la pagina web de la fundación: http://www.fundacionory.com/
Fundación Carlos Edmundo de Ory, aquí tenéis también la página de Facebook. Ambas son interesantes, ami la que más me gusta es la primera en donde encontramos información sobre el autor, información sobre diversas actividades que ofrece la fundación, etc.
Quisiera resaltar que también se intenta llevar a cabo una difusión de valores que tenía Carlos que promueve la fundación: como la humildad.
Hablé un poco con Laura, esposa de Carlos, y le comentaba que bonito poema le escribió Carlos. Actualmente, comentabamos, los hombres no escriben poemas a su amada ni tan siquiera son educados con nosotras. Sin duda, termino mi entrada con la respuesta de Laura: "Los hombres tienen miedo de amar".



Fuentes:  https://elpensadorsolitario.wordpress.com/2012/12/17/carlos-edmundo-de-ory-antologia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario