El mundo de los clásicos es un taller literario que he diseñado yo personalmente orientado al disfrute y el aprendizaje del mundo clásico. Es un taller dedicado a alumnos entre 15-20 años y que comenzará del 1-20 de Julio en la Facultad de Filosofía y letras. Para poder escribiros solo tenéis que rellenar un formulario con vuestros datos personales y presentarlos en la secretaria de la misma universidad. El curso es totalmente gratuito. Para poder realizar este curso no hace falta tener conocimiento previo alguno sobre el mundo clásico. Todos aquellos que no conozcan nada de la civilación romana es un punto a su favor para así quedar maravillado con esta gran civilación. Los objetivos de este taller son los siguientes:
- Los alumnos deberán adquirir a lo largo del curso conocimientos del mundo clásico
- Se pretende que los alumnos conozcan a los poetas más importantes de la historia Augustea. Ya que este taller va enfocado a la época de mayor esplendor romano: época del emperador Augusto.
- Conocimiento de obras y vida de autores como Virgilio, Horacio y los poetas elegiacos. Veremos también un poco la tradición cultural que nos han dejado estos poetas.
- El alumno deberá aprender a leer con una cierta fluidez textos latinos. Los ejercicios deberán ser hecho. Se repartirá un cuaderno a principio de clases cuya finalidad es que los alumnos aprendan latín mediante ejercicios.
El plan del taller literario con sus horarios y sus asignaturas son las siguientes:
Espero que haya un gran número de personas que se anime y podamos conseguir que los alumnos disfruten conociendo el mundo clásico.
Fuente: http://www.flickriver.com/photos/27906589@N05/5117259297/
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
9-13 h
|
9-13
h
|
9-13
h
|
9-13
h
|
9-13 h
|
Literatura latina
|
Poetas
elegíacos
|
Costumbres romanas
|
Cicerón y la retórica
|
Mujeres poetisas(sulspicia)
|
Hora de lectura
|
Virgilio
|
Horacio
|
Augusto y su política
|
Influencia griega en el mundo romano
|
Tiempo libre
|
Tiempo libre
|
Tiempo libre
|
Tiempo libre
|
Tiempo libre
|
Teatro ( Representación de Tragedias y comedias romanas: Plauto
y Terencio)
|
Taller de
Poesía
|
Visita cultural al teatro romano de Cádiz
|
Taller de
disfraces
|
La arquitectura
romana
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario