Queridos lectores:
En esta nueva entrada vamos a comentar brevemente un vídeo
que me parece muy interesante y que está muy relacionado con la asignatura que
tenemos mis compañeros y yo este cuatrimestre: Literatura y Gestión cultural.
El vídeo habla muy bien sobre el tema que hemos comentado en clase: Políticas
públicas y culturales. En un primer momento, me pareció raro que el término
política pudiera relacionarse con la cultura de una ciudad. Siempre pensé que
eran términos separados y por ello distintos. Este vídeo nos muestra claramente
la defensa que podemos llevar a cabo los ciudadanos no tanto las alcaldesas de
una ciudad sino también los propios ciudadanos.
El vídeo comienza con la intervención pública de Oscar
Collazos presentador de la mesa redonda que este mismo dirige. Oscar nos
presenta las diferentes exposiciones que se va a llevar a cabo en el acto. Hay
varias personas que componen la mesa redonda; en primer lugar, habla la
alcaldesa de Cartagena de Indias Judit Pinedo Flores. A lo largo de su
intervención Judit nos transmite mensajes muy interesantes no solo para el
político o el alcalde sino también para el ciudadano. Ella defiende la
importancia que tiene la historia de Cartagena de Indias, hay que trabajar la
ciudad a partir de lo que no se extingue. Hay que luchar por los sectores
culturales y su libertad ya que verdaderamente no está consolidada. Hay que
hacer de una zona una ciudad, hay que proteger el patrimonio de nuestra ciudad
ya sea Cartagena de Indias, San Fernando o Cádiz. Este tema lo hemos tratado
bastante en clase. No solo hay que tener el patrimonio como una fotografía en
nuestra cabeza sino que como ya hemos visto en clase hay que reconocerlo,
cuidarlo y recorrerlo. Verdaderamente, lo primero de todo es reconocer e
identificar el patrimonio como algo propio después por supuesto, cuidarlo y
protegerlo.
Durante la conferencia intervinieron más representantes
políticos no solo la alcaldesa de Cartagena de Indias. Se pretende poner en
marcha nuevas políticas culturales, hay que fortalecer el sistema nacional de
cultura es la gran posibilidad de movilizar el país. Es un tema que actualmente se sigue
discutiendo.
Nos narraba uno de los ministros que se ha hecho en los
últimos años una recopilación de las políticas. El hacer política es pensar y
ejecutar, diseñar y promover acciones. La política no debe quedarse en nuestra
imaginación sino que debe formar parte de nuestro patrimonio. Hay que promover
acciones. Todo debe institucionarse. Es importante debatir y actualizar las
políticas, no es algo estático. Lo importante es llevar la política a un estado
social. La política no es algo independiente de lo social.
Me resultó muy interesante esta conferencia y sobre todo muy
provechoso el mensaje que nos transmitieron los oponentes. Realmente debemos de
integrar la política dentro de la cultura y viceversa. Además, es importante
reconocer y valorar nuestro patrimonio algo que actualmente creo que se está
perdiendo.
http://desarrolloycultura.net/publicaciones/multimedia/lista?page=0%2C0%2C0%2C0%2C0%2C3#
http://desarrolloycultura.net/publicaciones/multimedia/lista?page=0%2C0%2C0%2C0%2C0%2C3#