Queridos lectores:
Como ya adelanté en mi anterior entrada esta sección está
dedicada a una ciudad que le tengo especial cariño, hablo de Medina Sidonia. Es
una ciudad importante para mí por ser querida y amada por mi madre y mi abuelo.
En alguna ocasión la he visitado y me ha recordado a Cádiz en el sentido de
región pequeñita, acogedora, tranquila, cercana pero que nada tiene que ver
realmente con la tacita.
El término municipal de Medina Sidonia, se ubica en la
provincia de Cádiz, siendo limítrofe, desde el Norte y siguiendo el sentido de
las agujas del reloj, con los municipios gaditanos de Jerez de la Frontera,
Paterna de Rivera, Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Los Barrios,
Tarifa, Vejer de la Frontera, Chiclana de la Frontera y Puerto Real.
Sus 49.418 hectáreas de extensión representan el 32,2 % de
la superficie de la Comarca de la Janda y alcanzan el 6,69 % de la superficie
de la provincia de Cádiz. Medina Sidonia está ubicada en plena comarca de la
Laguna de La Janda, uno de los espacios naturales más importantes de la
Península Ibérica, tanto por su extensión como por su potencial ecológico. La
Comarca de la Janda se encuentra en la zona centro-sudoccidental de la
provincia de Cádiz, limitando con las comarcas denominadas Costa Noroeste, al
Oeste, Campiña al Norte y Campo de Gibraltar al Este.
Visitar la ciudad de Medina Sidonia es dar un paseo por la
historia, descubrir y conocer entre sus calles, vestigios y huellas de las
distintas civilizaciones que forman parte de la memoria y el legado histórico
de la localidad.
Reconocida por la belleza de sus características calles
blancas, el enrejado de sus balcones y ventanas, por sus apreciados, genuinos y
deliciosos dulces artesanos y por su rica gastronomía. Medina Sidonia es una de
las poblaciones históricas y monumentales más importantes de la provincia de
Cádiz. Tanto las fuentes escritas como las arqueológicas demuestran su
antigüedad de la ciudad, la cual por su localización y enclave estratégico ha
jugado un papel importante en el proceso histórico de la zona. Parece ser
Medina una ciudad muy similar a Cádiz, aunque después veremos que no. Yo soy de
la opinión de que no todas las ciudades son iguales sino que son distintas y
que lo que nos aporta una no nos lo aporta la otra.
El ayuntamiento de Medina Sidonia ofrece en su página web: http://www.medinasidonia.es/medina-sidonia/historia-y-patrimonio/
toda la información cultural y patrimonial que podemos encontrar sobre Medina.
Actualmente en la agenda de la ciudad vemos información e itinerario sobre la
semana santa de Medina, al igual que ofrece la provincia de Cádiz. Además,
medina ofrece información sobre su feria, fiestas y carnaval al igual que
ocurre con Cádiz. Aunque Cádiz no ofrece información sobre sus ferias puesto
que no la hay. Se ofrece información sobre el carnaval, domingo de piñata y
pasacalles carnavaleros. Hay también, al igual que en Cádiz una guía que nos
informa sobre que debemos visitar en medina. Además de ofrecernos información
sobre horarios de medios de transportes, hostelería, gastronomía y por supuesto
patrimonio arqueológico, etnográfico, arquitectónico, espacios naturales, rutas
y espacios culturales. Sin embargo, esta información viene recogida vía web, en
la calle no recuerdo haber visto mucha información sobre fiestas o patrimonio
cultural o natural. En Cádiz, según mi opinión veo más información de cara al
mundo turístico. Cádiz es más una ciudad turística, más especial e importante
desde mi punto de vista. Medina Sidonia es más paisaje natural, más
tranquilidad y pequeñas casas sin mucho más que decir. Cádiz por el contrario
es más ciudad en el buen sentido de la palabra, es más turística, más
ambientada sobre todo a gente joven. Las playas de Cádiz no tienen nada que ver
con las de cualquier pueblo de sus alrededores, las playas gaditanas son únicas
y especiales. Los espacios naturales de Medina son muy simbólicos y tranquilos
recuerdo el parque de los Alcornocales. Sus fiestas son sencillas nada que ver
con la festividad gaditana. En La Biblioteca y el Museo público Nacional
también ofrece el ayuntamiento de Medina información sobre su ubicación y sus
horarios de visita. En cuanto a información considero que ambas ciudades
ofrecen información suficiente sobre todos los ámbitos culturales que ofrece
cada ciudad. Medina Sidonia tiene unas características y Cádiz otras ya según
el gusto de cada cual y según lo que busque en una ciudad. Para mí lo aburrido
y la monotonía es algo que detesto, el campo y lo natural no van conmigo
prefiero el dinamismo y el arte gaditano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario